martes, 14 de octubre de 2014

Woody Allen hace "Magia a la luz de la luna" con Colin Firth y Emma Stone


Una comedia romántica, que establece una lucha entre los sentimientos y la razón, el creer y no creer, que entretiene y hasta ofrece una mirada naif sobre el amor. Los seguidores del cineasta puede que no incluyan a este filme en la lista de sus favoritos.

La nueva película de Woody Allen viene con perfume a romance.

Sin dejar de lado su estilo irónico, sus personajes que reniegan y descreen de todo, y que no tienen filtro a la hora de expresar lo que piensan, Woody Allen en Magia a la luz de la luna parece atenuado en comparación con filmes de su propia manufactura.

En este caso la historia transcurre en Francia, en los locos años 20, cuando un famoso pero enigmático mago es llamado para desenmascarar a una falsa médium.

El mago está interpretado magistralmente por Colin Firth, (El discurso del Rey) quien se presenta caracterizado como un excéntrico personaje oriental, pero que en realidad no tiene nada de oriental puesto que es un europeo llamado Stanley, que ha cobrado mucha fama y que es harto intolerante con todo el mundo.

Un amigo suyo, Howard Burkan (Simon McBurney), también mago, pero de menos prestigio, le pide que lo ayude a desenmascarar a una joven mentalista norteamericana, que está intentando estafar a su tía y a su primo, quienes poseen una gran fortuna.

Stanley decide postergar sus vacaciones para socorrer a su amigo, viaja al sur de Francia para enfrentarse con la estafadora, quien resulta ser Sophie (Emma Stone), una joven bella que inmediatamente desconcierta al gran mago.

Así la película va recorriendo un sinfín de situaciones donde la magia y la razón pura mantienen un interesante contrapunto, siempre a través del lente de Woody Allen que carga los diálogos de su ironía habitual.

Sin embargo, en comparación con otros filmes, este se inclina más por los temas amorosos y la crudeza de los diálogos por momentos va diluyéndose ante la "magia a la luz de la luna".

Woody Allen es uno de los cineastas y comediantes más talentosos de Estados Unidos, creador de Bananas, Annie Hall, Manhattan, Zelig, Alice o Jazmin Blue, entre muchas otras.

Fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario